Palo de Brasil (Haematoxylon brasiletto)
El Palo de Brasil pertenece a la familia de las Leguminosas (Leguminosae); el Palo de Brasil fue y sigue siendo utilizado como tinte, y se encuentra presente tanto en vasijas, textiles y murales prehispánicos como actuales. Al contacto con el aire, la solución acuosa adquiere un tono rojo carmín intenso. Hay otro Palo de Brasil muy popular que es el Caesalpinia echinata al cual no nos referimos en esta monografía.
Pertenece al mismo género que el Palo de Campeche (Haematoxylum campechianum) también utilizado como colorante de tonos rojos.
Tradicionalmente desde hace muchos siglos, se ha utilizado el Palo de Brasil principalmente para problemas en los riñones (mal de orín), generalmente vinculados a infecciones de diversas bacterias.
Recientemente, se efectuaron algunos estudios in vitro, en donde el Palo de Brasil resultó ser efectivo contra el crecimiento de diversas bacterias, lo que valida su uso tradicional para estas afecciones. Destacan, su efecto contra las bacterias que provocan el cólera, la tuberculosis y diversas infecciones renales como la E. coli.
Es útil también para problemas de mala circulación, mejorando las molestias de las “piernas pesadas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario